Cuando me entere que el 13 de mayo (2017) se llevaría a cabo la mayor pajareada a nivel mundial, quise unirme y participar de la salida que estaba organizando un grupo de pajareros de mi ciudad (Cali). En esto del avistamiento soy nuevo; me gustan las aves y su canto, pero mi verdadera pasión es la fotografía. Por lo tanto aprovecho de las pajareadas para aprender de aves, sus nombres científicos y todo aquello entorno a ellas, pero sobre todo aprovecho para hacer un registro fotográfico de las especies encontradas en los recorridos.
A la fecha he participado en las tres versiones de Colombia BirdFair y de algunas caminatas particulares con el fin de ver y aprender de estos hermosos animales que comparten el planeta con nosotros. Ya han sido varios kilómetros los que he recorrido y muchos lifer de aves de los cuales he podido disfrutar.
Desde que conocí este mundo magnifico del avistamiento de aves mis salidas, así sea a la tienda, son diferentes porque ahora mi sentido del oído está más ligado al de la vista, siempre salgo y observo las aves que hay en mi barrio, en el camino que recorro para ir de un lugar a otro; acostumbro llevar conmigo un plegable donde aparece la imagen del pájaro con sus respectivos nombres y hasta escribo mensajes por whatsapp con las fotos de aquellos que no tengo en mi guía para que pajareros expertos me colaboren con los respectivos nombres.
Por lo tanto sentía que este 13 de mayo sería un gran día para unirme a un grupo de avistamiento, pero al comunicarme y solicitar información al respecto me respondieron de una manera muy elegante y sofisticada esto que escribiré tal como lo sentí “Que pena es que preferimos ir con personas que tengan conocimiento que puedan aportar y no con principiantes como usted que lo único que hará será tomar fotos”
Eso me desmotivo un poco pero me llevo a la siguiente fase de mi anhelo por participar del Global Big Day Colombia. Cuando me dijeron que Si pero No, empecé a pensar cómo hacer para aportar desde mi sapiencia en aves al gran evento mundial y fue cuando vino a mi mente llevar a cabo un recorrido PERSONAL por algunas zonas urbanas (parques y humedales) en las cuales nunca había visto a ningún pajarero llevar a cabo registro o censo de especies.
La idea tomo mucha más forma el fin de semana previo cuando estaba de visita en el Eco Hotel El Castillo, ubicado en la zona del parque de la salud en Pance (Cali – Colombia) allí y con una gran cantidad de colibríes y Sicalis planee mi ruta. Mi plan incluía el Parque de La Hacienda, el parque del Ingenio, humedal El Retiro y el Eco hotel El Castillo.
El día llego y a pesar de la lluvia que caía sobre la ciudad emprendí mi aventura en solitario, acompañado de mi guía con el nombre de los pájaros, libreta de apuntes, bolígrafo y mi medio de transporte. Eran aproximadamente las 10:00 am cuando la lluvia menguo y salí con rumbo al parque de la hacienda. Para sorpresa me encontré con dos carpinteros buchipecoso (colaptes punctigula) y dos pellares (vanellus chilensis) los cuales no había visto antes en este lugar. Al cabo de 90 minutos salí del lugar y tome rumbo hacia el humedal El Retiro; un sitio al interior de una zona residencial de apartamentos en el cual han hecho esfuerzos por mantener y cuidar. En este sitio predominan los patos (cairina moschata), una población pequeña de Ibis cara roja (phimosus infuscatus) y los comunes Sicalis y tortolita común en gran cantidad. Tal vez hay otras especies pero la lluvia pudo provocar que no fueran avistadas.
Posteriormente y para finalizar mi recorrido me dirigí hacia el eco hotel El Castillo, en Pance, donde tuve la oportunidad de avistar a uno de los protagonistas de este jornada, al magnifico e imponente Barranquero (momotus aequatorialis).
Vale la pena resaltar que fue de mucha ayuda la colaboración que me brindaron los amigos de Aves Colombianas (@avescolombianas) a quienes acudí después de ver una entrevista que dieron a Parques Nacionales Naturales de Colombia (Facebook live). Ellos si me motivaron a salir y sobre todo me indicaron el uso de la aplicación para reportar las aves avistadas. Mil gracias amigos de Aves Colombianas
Al final de la jornada tuve la satisfacción de lograr mi recorrido con una gran lista de aves marcadas como vistas y sobre todo lograrlo en solitario por una ruta urbana que sería interesante que aquellos que apenas empiezan, como yo, inviertan el tiempo en hacerla para familiarizarnos con las aves de nuestra ciudad. Es un plan económico que se puede hacer solo o acompañado.
A partir de la fecha la ruta la bautice “La Ruta Cafelo Bird”.

La Ruta Cafelo Bird
Un comentario en “DEL PARQUE AL HUMEDAL”