Hoy en la mañana después de leer los comentarios de unos amigos en un grupo de WhatsApp sobre la decisión de la fiscalía Colombia en el caso de Álvaro Uribe Vélez, escribí el siguiente texto:
Todos los presentes en este grupo al final de un día pueden regresar a casa, disfrutar en familia, conciliar el sueño y planear actividades con sus amigos, vecinos y familiares… Pueden consolidarse como profesionales y saber que no deben nada a nadie.
Este hombre, el de las 6402 órdenes, nada de eso puede lograr… Su felicidad es falsa, su compartir en familia no es tal, compartir nunca podrá… El y su gente puede creer que ganaron, inclusive algunos de sus obtusos seguidores; pero existe una gran verdad que no podrán burlar ni ocultar.
Duele que nuestra justicia se haya permeado por esta gente, pero fue el país que dejaron construir quienes en el pasado simplemente pensaron y actuaron políticamente con un «deje así, eso no es conmigo»… O con un «que robe pero que trabaje y se vea»… O con un «todos son iguales por eso yo no voto».
Pero ahora sigue otra lucha judicial en ese caso, viene una segunda instancia que debe generar pereza, desánimo en el proceso, desinformación… Pero toca seguir luchando…. Es probable que todos o muchos queremos ver a ese individuo y a todos sus asesinos, testaferros y cómplices en la cárcel sin importar quién sea; tal vez algunos lo quieran ver muerto y celebrar su muerte, tal vez otros hayan planeado la forma de asesinarlo; pero hay algo que es duro de aceptar y es que al innombrable y su gente la tendremos aquí entre nosotros y es probable que la libertad de él sea el primer paso hacia la paz (paz sin olvido de quién nos llevó a esta infame guerra) llena de falsos positivos.
Que bueno sería verlo con vida, anciano postrado en una silla (así como termina el padrino en la tercera parte) vieja de madera en su uberrimo y que él sea testigo del derrumbamiento de eso que en algún momento planeo; sin voz poder opinar porque la nueva generación aprendió que se debe votar y votar bien. Sin medios de comunicación a su disposición porque los tradicionales fueron hundidos por la nueva generación ya que no los ven, ni escuchan ni leen porque comprendieron que eran aliados del establecimiento y de él… Porque se viene el tiempo de la prensa independiente con investigadores que buscarán develar todo aquello que los han ocultado por años.
Así que tendré que decir: Deseo verlo encerrado y rotulado con número de recluso… Pero sé que difícilmente eso pasará, así que tenga larga vida; que sus enfermedades no se la quiten (la vida), creo que su paga será querer morirse y no poder… Querer morirse al saber que no tiene fuerza para ocultar y no tiene quien lo acompañe y no poder… Querer morirse porque los muertos que lleva encima lo atormentan y no lo dejan en paz y no poder morirse para descansar… Querer morirse porque sus escuderos le faltarán al respeto, lo dejaron y no poder morirse.
Y al final logrará morir, pero el lugar al cual llegará no lo dejará descansar en paz… Recordando la divina comedia, tal vez llegué a uno de esos círculos del infierno donde siempre hay fuego, dolor y tormento. Así que comencemos a causarle dolor al innombrable y ganemos en las urnas de forma contundente lo que ellos de forma amañada han tomado por años. Y retomando sus propias palabras «ojo con el 22»
Los Centros Vida son instituciones de carácter público, los cuales se identifican como el conjunto de proyectos, procedimientos, protocolos e infraestructura física, técnica y administrativa orientado a brindar a las personas adultas mayores una atención integral durante el día haciendo una intervención que impacte en su calidad de vida y bienestar.
El Centro Vida “El Valle está en Vos”, con tres sedes en las comunas 7, 16 y 20 de la ciudad de Santiago de Cali, es un proyecto liderado por la Gobernación del Valle, donde se les brinda un cuidado integral a 150 adultos mayores.
Durante el mes de septiembre La Fundación Swing Latino en cabeza de su director y creador Luis Eduardo Hernández y las directivas del Liceo del Ejército Pichinchaconjugaron sus iniciativas sociales para llevar un momento de esparcimiento, música y baile, a los 150 Adultos Mayores que participan en el Centro Vida “El Valle está en Vos”. El evento se llevó a cabo el 4 de septiembre con motivo del Amor y la Amistad, en las espectaculares instalaciones del “Mulato Cabaret”; los beneficiarios del Centro Vida cuyas edades oscilan entre los 60 y 90 años disfrutaron de un magnifico show de Salsa del más alto nively una sesión de clase dirigida por un Instructor de la Academia.
En este sentido, el artículo 16 de la Declaración política de la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, organizada por Naciones Unidas dice: “Reconocemos la necesidad de fortalecer la solidaridad entre las generaciones y las asociaciones intergeneracionales, teniendo presentes las necesidades particulares de los más mayores y los más jóvenes y de alentar relaciones solidarias entre generaciones”.
Es así como el Liceo del Ejército Pichincha y el Centro Vida han venido realizando encuentros intergeneracionales entre los alumnos que hacen labor social y los adultos mayores enriqueciendo y acercando estas generaciones sensibilizando a los jóvenes sobre el envejecimiento y compartiendo actividades que desarrollan los beneficiarios en cada sede
A continuación se publican algunas apreciaciones de los adultos que manifiestan su experiencia en el Mulato Cabaret.
“Estoy muy agradecida por esa invitación, porque uno se siente fascinado con ese lugar, ojala y Dios permita sea la primera pero no la última vez, ese lugar me trajo muchos recuerdos, la música que escuchábamos cuando éramos jóvenes y estar con ellos fue maravilloso” Aura Celmira Cabezas-CENTRO VIDA.
“Yo los había visto por televisión pero no sabía que tenían eso tan lindo, es todo un palacio ese lugar, incluso le dije a mi nieta para que ella vaya, yo no sabía que existía. Los estudiantes del Liceo muy atentos con todo yo fui muy feliz” Oneida Osorio-CENTRO VIDA.
Por parte de los alumnos su agradecimiento por el acercamiento con el Centro Vida por que aprendieron a valoran al adulto mayor y a comprender como el proceso de envejecimiento los hace responsables de apoyar, querer y respetar a sus mayores.
Los Adultos Mayores se benefician de este tipo de actividades tanto a nivel físico como emocional, dentro de lo emocional experimentan un aumento de su vitalidad, autoestima y sensación de ser todavía útiles, así como la reducción de sentimientos de soledad. Y revivir sus años dorados como en los diferentes escenarios de la ciudad En el plano físico, destaca la mejora de la autonomía y la seguridad en la realización de actividades básicas. En el caso de los jóvenes, se forman una idea más positiva y no estereotipada de las personas mayores. Además, se benefician del intercambio de experiencias y transmisión de tradiciones, cultura y valores.
CENTRO VIDA “EL VALLE ESTA EN VOS” de visita en El MULATO CABARET
CENTRO VIDA “EL VALLE ESTA EN VOS” de visita en El MULATO CABARET
CENTRO VIDA “EL VALLE ESTA EN VOS” de visita en El MULATO CABARET
CENTRO VIDA “EL VALLE ESTA EN VOS” de visita en El MULATO CABARET
CENTRO VIDA “EL VALLE ESTA EN VOS” de visita en El MULATO CABARET
CENTRO VIDA “EL VALLE ESTA EN VOS” de visita en El MULATO CABARET
CENTRO VIDA “EL VALLE ESTA EN VOS” de visita en El MULATO CABARET
De Gustavo Francisco Petro Urrego o sencillamente “Petro” porque ya ni como “Aureliano” se le nombra, excepto por aquellos muy cercanos a él que datan de esos tiempos que vivió en la clandestinidad, se han dicho cantidades de cosas buenas y malas en diferentes momentos de su vida como funcionario público; cada una de ellas debidamente argumentadas por sus actos o decisiones en los cargos que ha asumido en todos estos años de vida al servicio de los demás. Las que sus contradictores asumían que eran lo suficientemente malas para lograr su muerte política él se encargó de defenderse presentando pruebas que avalaban su proceder para finalmente salir bien librado y cual si se tratara de gato en caída libre terminar siempre parado.
Pero la razón de escribir el día de hoy no tiene que ver con el aspecto político de la campaña de Gustavo Petro, o sea que no analizare las propuestas que tiene en su campaña de gobierno, porque de eso a estas alturas de la campaña presidencial 2018-2022 ad portas de darle fin a esta intensa carrera por la Casa de Nariño ya debemos estar claros en cuanto a candidato. Pero si acaso usted todavía tiene dudas o es de aquellos que repite lo que otros, que según usted tiene más conocimiento de temas políticos, lo invito a que haga una tarea muy sencilla que le tomara tal vez 60 minutos de su tiempo pero que le representaran 4 años de tranquilidad porque el resultado le dirá cuál es la propuesta presidencial con la que usted se identifica. Es muy sencillo dale clic aquí para ver su programa de gobierno y haz clic aquí para leer el programa del otro candidato.
Ahora si diré que Gustavo Petro es todo un Fenómeno y es que este calificativo ha sido dado a esas personas que de la manera más sencilla logran hacer aquello que es difícil para el común; vale la pena recordar al futbolista Ronaldo Nazario “Ronaldo” también conocido como “O fenómeno” quien fue uno de los delanteros brasileros más letales, pero ¿usted recuerda como él hacía de simple la finalización de una jugada y lo convertía en gol?… así mismo nuestro “Fenómeno” Gustavo Petro ha logrado convocar a unos y a otros alrededor de una propuesta basada en el acuerdo sobre lo fundamental sustentada además en los resultados obtenidos como Senador de la República y como alcalde de Bogotá, sin olvidar aquellos logros cuando apenas era un joven de 21 en Zipaquirá la ciudad que lo adoptó.
La jornada del Candidato Petro el sábado 09 de junio en la ciudad de Cali fue bastante ajustada, con visitas a diferentes lugares públicos disimiles por la población que los frecuenta; fue así como visitó Univalle, La Galería Alameda donde tuvo la oportunidad de hacer una intervención algo improvisada sobre un carro, el Centro Comercial Jardín Plaza y El Boulevard del Rio.
Tuve la oportunidad de acompañar su visita en el Centro Comercial Jardín Plaza la cual estaba programada para las 3:15 de la tarde y se retrasó en su llegada puesto que en los sitios que precedían su visita le tomo más tiempo del esperado su salida, dado a discursos y al contacto de tú a tú con los ciudadanos.
Diré que le he dedicado tiempo a cada uno de los discursos que Petro ha dado en las diferentes plazas del país, a los debates previos a la primera vuelta y cada vez que este “Fenómeno” se dirige a la gente la pasión con la que habla, el conocimiento con cifras con el que da sus argumentos, la postura clara y para nada pusilánime frente a la clase política colombiana entre otras cosas provocaba en mi cierta emoción que deseaba confrontar en un frente a frente, o sea en una visita a Cali en la que pudiera estar y vivir la experiencia del Candidato Petro. Y el día llego.
Confieso que deje a un lado algunas actividades que tenía para este 09 de junio y me dispuse para conocer a este nuevo hombre del pueblo; eran las 13:30 cuando llegue al centro comercial y para sorpresa a la entrada del parqueadero pregunte ¿es verdad que ahora viene Petro? Y la señorita que hacia el recibo de entrada para mi vehículo con extrañeza me dice “yo no sé”… confieso que una sensación de mentira y frustración me invadió pero no podía devolverme ya había llegado, ya había entrado y parqueado mi carro en la zona nueva de parqueaderos que tiene Jardín Plaza. Así que seguí mi camino.
Caminando muy dubitativo me dirigí hacia la zona de parqueaderos que da hacia la calle 16 con la esperanza de ver alguna tarima o algo que hiciera que esa emoción con la que llegue subiera de nuevo, pero la respuesta de la señorita de la entrada seguía retumbando en mi mente “Yo no sé”… esos metros que recorrí lo hice con un único pensamiento y era “Petro no me vas a fallar”. Al acercarme a la zona del parqueadero no veía nada de lo que esperaba y la desazón se apoderaba de mí; pero solo me faltaba dar un paso.
Pensar en ese paso que me faltaba dar para ver lo que esperaba, me llevo a pensar en aquellas personas que están igual que yo pero para decidir su voto.
Finalmente vi esa luz al final del túnel que significaba que El Candidato Petro Si estaría en Jardín Plaza; vi a un grupo de policías en formación frente a su capitán al cual me acerque para reconfirmar lo que tanto esperaba y el me responde “si señor, si vendrá pero no sabemos la hora porque ha tenido retrasos en los otros lugares”. Después vino la espera y buscar lo que sería el sitio de llegada.
Eran no más de las 14:15 y no se veía actividad de gente que al igual que yo esperaban tener ese contacto con Petro, o con el doctor Petro, o con el candidato Petro…lo nombro así porque era la manera como aquellas personas preguntaban por nuestro “Fenómeno”. El tiempo pasaba y la gente empezaba a llegar y el clima cambiaba, porque de tener una tarde soleada y despejada se empezó a tornar plomiza y las nubes se hacían cada vez más grandes y oscuras.
La lluvia llego y lo que éramos un grupo de casi 20 personas ya eran cientos… y los canticos se empezaban a entonar y lo que al inicio era una incertidumbre ahora era una gran realidad y las arengas se repetían y la gente agitaba las banderas y los carteles, algunos improvisados pero hechos con las ganas de ser mostrados, y otros muy bien elaborados se dejaban leer.
Ahora éramos tantos que ni la lluvia acompañada de rayos nos desmotivaba a seguir esperando y cantando… y con seguridad algunos sentían esa misma emoción que lleva a sentir un nudo en la garganta y a gritar más fuerte… con esas ganas de cambio que añoramos para nuestro país… Jardín Plaza le quedo pequeño a la Colombia Humana.
Habían niños, jóvenes, señores, señoras, indígenas, negros, mestizos, unos de cabello largo, otros con tatuajes, algunos del partido verde, la guardia indígena que trataba de abrir un camino para el paso de nuestro invitado… en pocas palabras éramos una pequeña muestra de lo que representa la inclusión que propone Gustavo Petro… y los cantos eran más fuertes y aquellos que por azar del destino estaban allí se sorprendían de la convocatoria que había logrado nuestro gran “Fenómeno”. Una convocatoria lograda solo a través de las redes sociales.
El momento llego… la lluvia era fuerte, los rayos se habían ido… la tormenta era como esa antesala que la naturaleza le hacía a nuestro candidato…. Y más gente cantaba “ y va a ganar, y va a ganar Gustavo Petro va a ganar”
Finalmente llego y estuvo entre la gente.. los gritos eran más fuertes; esos gritos que representan esa sed de cambio que queremos para nuestro país, esos gritos de los que nos han hecho callar sin razón, esos gritos de aquellos que silenciaron para hacerlos pasar como guerrilleros… era un momento apoteósico; Gustavo Petro solo alcanzo a caminar unos 30 o 50 metros; no pudo hacer el recorrido por el centro comercial como era el plan pero en esos pocos pasos pudo sentir el respaldo, el apoyo de aquellos que queremos una oportunidad….aquellos que deseamos vivir en armonía con el medio ambiente, que finalmente no es medio es solo UNO.
«Se vive se siente Petro Presidente»… «Y va a ganar y va a ganar Gustavo Petro va a ganar»… todo eso se lo lleva el “Fenómeno” pero desde aquí tengo un anhelo, el profundo deseo de escucharlo decir el próximo 17 de junio “ME LLAMO GUSTAVO PETRO Y AHORA SOY SU PRESIDENTE”.
Por razones de seguridad lo devolvieron a su carro y los pocos que pudimos verlo, creo que nos devolvemos a casa con un nuevo aire…con esa sensación de que si se puede… con esas ganas de ayudar a que esos indecisos marquen una “X” en el cuadro de la Colombia Humana… toda esa efervescencia y calor fue disminuyendo, pero lo que no disminuye son las ganas de ver un mejor país para TODOS.
Mi nombre es Carlos Fernando Loaiza Arteaga y QUIERO QUE GUSTAVO PETRO SEA MI PRESIDENTE.