FERIA FIT 2018

Convertir a Cali en un Ecosistema Fitness es el propósito del Director de este evento que se llevó a cabo por tercera vez.

El año pasado viví la experiencia de la Feria Fit, preguntando a los asistentes que significa ser fitness (ver video aquí) pero en esta oportunidad decidí ir más allá del significado y observar a las personas en su actividad física para descubrir aquellas expresiones faciales que identifican a cada uno mientras llevan a cabo su práctica; LOS GESTOS SON COMO LA HUELLA DIGITAL, ÚNICO EN CADA PERSONA.

En la Feria Fit se admira el cuerpo si esta estilizado, si esta muscularmente alterado, si se domina con habilidad para hacer una actividad física y sus visitantes buscan a este tipo de personas para tomarse fotografías, pero desde mi punto de vista hay algo que nadie observa y es la expresión que hace cada persona durante su esfuerzo físico para llegar al punto que todos admiran.

A mi llegada me encontré con un hombre que había sido entrenador en el reality súper humanos, y alrededor de él había un grupo de personas fotografiándose y preguntándole por su experiencia. Fue en ese momento que confirme aquello que sería el concepto de mi trabajo fotográfico “Rostros Fit”. Realmente no quería mostrar cuerpos esculturales, ni abdómenes marcados, ni hombros grandes; en esta oportunidad quería registrar a estos deportistas llevando a cabo su ejercicio físico y ver la transformación que sufrían en sus rostros producto de la fuerza o de la actitud en la ejecución.

La feria Fit tenia este año como invitado especial al chef FitMenCook y con él toda una experiencia de vida hecha en la cocina y evidenciada en los cuerpos de sus seguidores a través de su actividad física.

Iniciando el recorrido me encontré con los jóvenes que practican calistenia, aquella disciplina que se lleva a cabo en los parques donde sus ejecutores luchan contra la fuerza de la gravedad y su propia masa corporal. Ahora aprovecho para hacer una diferencia entre peso y masa: la primera es la fuerza que la tierra ejerce sobre un cuerpo y la segunda es una magnitud física que expresa la cantidad de materia de un cuerpo. En este orden de ideas las personas levantan masa que a su vez se ve afectada por la fuerza gravitacional convirtiéndose en peso.

En las personas que levantan peso, este provoca gestos que evidentemente varían dependiendo de la fuerza que aplican para poder mover las maquinas; quienes hacen rutinas de Zumba en cambio tienen expresiones de alegría demostrada en sonrisas mientras los instructores los motivan a dar mucho más; en cambio los que son amantes de las rutinas de cardio Kick Box sus expresiones son agresivas, fuertes e igual que la zumba, los instructores los van llevando por una serie de pasos y movimientos en los que los puños, patadas y combinaciones de patada y salto llevan a sus practicantes a vivir una experiencia artes marciales.

Estos dos días de Feria Fit han permitido que la industria Fitness de la ciudad viviera un encuentro donde pudimos encontrar exhibiciones deportivas, competencias, ventas de productos y alimentos saludables, pero sobre todo fue un tiempo para ratificar a Cali, La Capital deportiva de América, en un verdadero Ecosistema Fitness en el sur occidente colombiano.

Entre los asistentes y participantes teníamos “toneladas de Kilos” levantados, suena raro, pero es para referirme a la gran cantidad de peso levantado, que da como resultado cuerpos modificados.

Sigue leyendo

Running en La Base – 10K Alas de Acero

La realidad supero a la expectativa y con un día soleado que ayudo bastante a engalanar la carrera, se llevó a cabo la 10K Alas de Acero, carrera que hace parte del calendario de Juancho Correlón y que por primera vez se hace en las instalaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en la ciudad de Cali.

En esta oportunidad Juancho Correlón, nos entregó dos trazados 5K y 10K, para recorrer el interior de la Base aérea y sumarles kilómetros a nuestras piernas. Una excelente combinación de arquitectura, naturaleza, hangares y aeronaves hicieron parte de este evento deportivo que sirvió para que aquellas personas que solo veían estas instalaciones por su perímetro externo, tuvieran la oportunidad de recorrerlo.

Lo más llamativo del evento fue hacer el recorrido sobre la pista de aterrizaje, y en esta zona coincidieron los dos trazados de la carrera; llegar a la cabecera de la pista imponía a los participantes el reto de llegar al punto final de la pista, y es que literalmente se observaba, así como un pequeño punto en lo más profundo del camino.

La pista de la base aérea cuenta con 3000 metros los cuales fueron recorridos de principio a fin y como si fuera poco debíamos llegar al final y devolvernos un par de decenas de metros. Lo largo de aquella línea recta sumado al intenso sol que hacia sobre la ciudad hacían de este escenario un gran reto que todos debíamos superar.

Con personal de la base aérea: cadetes, administrativos, casi pilotos y algunos con alto rango llevamos a cabo este recorrido que finalizo con una excelente muestra de paracaidismo y exhibición de maniobras aéreas.

Ahora nos preparamos para la carrera del Zoo que este año se llevará a cabo en su segunda versión.

Informes en www.juanchocorrelon.com

Running en la Base Aérea

Se llevó a cabo el lanzamiento de la carrera 10K Alas de Acero 2018, una nueva carrera del calendario de Juancho Correlón. Evento que estuvo presidido por Gilberto Parra como representante de la carrera y el General Carlos Fernando Silva, director de la Escuela Militar de aviación Marco Fidel Suarez.

La EMAVI cuenta con 85 años de presencia activa en la ciudad de Cali y después de haber sido sede de los World Games 2013 abre de nuevo sus puertas a la actividad física de civiles, y es Juancho Correlón quien logra esta articulación para llevar esta fiebre del Running a sus instalaciones.

El próximo 12 de agosto tendremos la oportunidad de hacer dos recorridos por las instalaciones de la escuela de aviación, uno de 5K y otro de 10K, es una oportunidad que no debemos dejar perder puesto que siendo este sitio un campo militar muy pocas veces le dan la oportunidad de entrar a personal civil a sus instalaciones y menos la cantidad de personas que normalmente congrega Juancho Correlón a sus carreras.

Como atractivo se tendrá el show de paracaídas que se hará al inicio de la carrera y la oportunidad de correr sobre la pista de aterrizaje de la base aérea. Si tú eres de Cali y has visto pasar los aviones sobre tu cabeza cuando estas en el Parque de la Caña o de camino por la calle 44 al paso por la base aérea y sobre todo si eres amante del Running, no debes dejar pasar esta oportunidad de correr y conocer las instalaciones de este emblemático lugar.

Como dato adicional vale la pena decir que seis de las instalaciones de la EMAVI fueron declarados como Patrimonio Arquitectónico de la ciudad y a estos lugares tendremos acceso el día de la carrera, así que no dejes pasar esta oportunidad de correr y conocer este sitio tan reconocido en nuestra ciudad.

Te invito a que te inscribas en la 10K Alas de Acero que se llevara a cabo el 12 de agosto de 2018 a través de www.juanchocorrelon.com o en el Centro Comercial Centenario Local 244 te aseguro que será una experiencia inolvidable y la mejor escusa será sumarle kilómetros a tu vida.

10K Verde 2018 – Running y Reforestación

Juancho Correlon le dio inicio a la temporada 2018 con la 10K Verde, una carrera que se llevó a cabo al sur de la ciudad de Cali, recorriendo el sector de La María y La Umbría. Con dos trazados, uno de 5K y otro de 10K, los amantes del Running se dieron cita en esta tradicional y esperada carrera de nuestra ciudad.

Saliendo desde la calle 125 con carrera 22, muy cerca a la estación de Policía La María para terminar los dos recorridos en el Humedal La ballena ubicado en la Carrera 118 entre calles 10 y 12, muy cerca del colegio Berchmans.

La 10K Verde se llevó a cabo en 2018 con el apoyo del Dagma y Celsia, y gracias a estos patrocinadores con lo recaudado por cada participante se donaba un árbol, los cuales se sembrarán en una jornada de reforestación en alguna de las zonas previstas por el Dagma para este fin. De esta manera la 10K Verde es un evento multipropostio, ya que fomenta el deporte y la actividad física entre quienes la corren, así como medio ambiental al servir de promotor de reforestación de bosques en nuestra ciudad.

En esta oportunidad se repartieron premios en dinero y de los patrocinadores solamente para los tres primeros competidores en las categorías Femenino y Masculino para el trazado de 10K; para la categoría 5K se entregaron solo premios de  los patrocinadores en las dos categorías.

Una vez más nuestros amigos de Juancho Correlón le cumplieron a la ciudad y a los amantes del Running al llevar a cabo de buena manera esta competencia y nos extendieron la invitación a la 10K Semana Santa que se llevara a cabo en la Ciudad de Popayán el próximo 24 de marzo.

Visita nuestra FanPage para ver otras Fotografías.

Lanzamiento de la 10K Verde

El pasado miércoles 14 de febrero se llevó a cabo el lanzamiento de la primera carrera del calendario de Juancho Correlón. En el restaurante Tortelli, ubicado al norte de la ciudad, fueron convocados los medios de comunicación, representantes de los patrocinadores y algunos de los Runners que harán parte de esta carrera.

Juancho Correlón le da apertura a la temporada 2018, con la ya tradicional y conocida 10K verde, que se llevará a cabo en un circuito por el sector de la María y la Umbría el día 04 de mazo de 2018, al sur de Santiago de Cali. Con dos trazados, 5K y 10K, les permitirán a los amantes de Running ganarle kilómetros a su vida.

El propósito de esta carrera va mucho más allá de poder competir; y es que en alianza con Celsia y el Dagma la organización de la carrera donara un árbol para sembrar y ayudar a reforestar algúnas de las zonas que se ven afectadas en nuestro municipio. Esta alianza ya cumple dos años.

Ademas de la alianza Medio Ambiental, también existe una de tipo social y es el plan mis mompitas donde se apoyaran a más de 200 niños de barrios vulnerables de nuestra ciudad para que disfruten de la carrera, pero sobre todo que encuentren en el Running una buena excusa para ganarle la carrera problemáticas sociales.

Si quieres participar de esta gran carrera puedes dirigirte al centro comercial Centenario y hacer tu inscripción o a través de la página web www.juanchocorrelon.com

unnamed

CaliFit – Entrenamiento Militar

A discreción, atención…Fiiir

El entrenamiento militar tuvo su espacio en el CaliFit 2017 y gracias al Batallón de Policía Militar N° 3 (PM) los amantes de este tipo de ejercitación física participaron del apresamiento previo a la competencia que se llevará a cabo el último día de esta feria del fitness.

Concentración, fuerza, determinación y trabajo en equipo son los principios básicos para poder llevar a cabo este tipo de práctica, porque a diferencia de otras que solo exige la disposición personal para iniciar y finalizar, en el E.M (Entrenamiento Militar) lo mas importante es llevar a cabo un trabajo colaborativo que le permita al Colectivo llegar al final de manera homogénea sin que se den bajas o retiradas en el curso del ejercicio físico.

Uno, dos, tres, UNO, uno, dos, tres, DOS, uno, dos, tres TRES… y así sucesivamente hasta alcanzar una serie de diez repeticiones con un total de 30 conteos se puede extender a 90 o 100. Porque el error o desconcentración de uno de los miembros del equipo trae como consecuencia volver a iniciar; ninguno de los participantes tiene derecho de refutar la orden de reinicio y mucho menos reclamar al compañero que cometió la falla, simplemente se respira y de nuevo al inicio… Uno, dos, tres, UNO, uno, dos, tres, DOS, uno, dos, tres TRES.

No estaría de más que este tipo de rutinas físicas fueran llevadas a cabo en diferentes escenarios de la sociedad para enseñarnos a trabajar en equipo y de manera armónica, para alcanzar las metas que nos proponemos; y no dejarle ganar terreno a la cultura del atajo o facilismo que solo degrada cada día a la sociedad.

¡Mi cabo! … la señorita se esta riendo

Alto compañía…Fiiiir

De nuevo y gracias a la señorita, comienza Uno, dos, tres, UNO, uno, dos, tres, DOS, uno, dos, tres TRES.

Resistencia…Resiliencia… Paciencia… Tolerancia y capacidad para comenzar de nuevo a pesar de casi estar terminando para hacerlo TODO de nuevo. Definitivamente aquel viejo refrán que dice “Mente sana en Cuerpo Sano” aplica perfectamente para el E.M.

En CaliFit hay espacio para todas las manifestaciones del ejercicio físico, desde los gigantes hombres, los practicantes de Zumba, los de la aero-rumba pero con seguridad es el Entrenamiento Militar la práctica deportiva que necesita de más fortaleza física y sobre todo Mental.