CaliFit – Entrenamiento Militar

A discreción, atención…Fiiir

El entrenamiento militar tuvo su espacio en el CaliFit 2017 y gracias al Batallón de Policía Militar N° 3 (PM) los amantes de este tipo de ejercitación física participaron del apresamiento previo a la competencia que se llevará a cabo el último día de esta feria del fitness.

Concentración, fuerza, determinación y trabajo en equipo son los principios básicos para poder llevar a cabo este tipo de práctica, porque a diferencia de otras que solo exige la disposición personal para iniciar y finalizar, en el E.M (Entrenamiento Militar) lo mas importante es llevar a cabo un trabajo colaborativo que le permita al Colectivo llegar al final de manera homogénea sin que se den bajas o retiradas en el curso del ejercicio físico.

Uno, dos, tres, UNO, uno, dos, tres, DOS, uno, dos, tres TRES… y así sucesivamente hasta alcanzar una serie de diez repeticiones con un total de 30 conteos se puede extender a 90 o 100. Porque el error o desconcentración de uno de los miembros del equipo trae como consecuencia volver a iniciar; ninguno de los participantes tiene derecho de refutar la orden de reinicio y mucho menos reclamar al compañero que cometió la falla, simplemente se respira y de nuevo al inicio… Uno, dos, tres, UNO, uno, dos, tres, DOS, uno, dos, tres TRES.

No estaría de más que este tipo de rutinas físicas fueran llevadas a cabo en diferentes escenarios de la sociedad para enseñarnos a trabajar en equipo y de manera armónica, para alcanzar las metas que nos proponemos; y no dejarle ganar terreno a la cultura del atajo o facilismo que solo degrada cada día a la sociedad.

¡Mi cabo! … la señorita se esta riendo

Alto compañía…Fiiiir

De nuevo y gracias a la señorita, comienza Uno, dos, tres, UNO, uno, dos, tres, DOS, uno, dos, tres TRES.

Resistencia…Resiliencia… Paciencia… Tolerancia y capacidad para comenzar de nuevo a pesar de casi estar terminando para hacerlo TODO de nuevo. Definitivamente aquel viejo refrán que dice “Mente sana en Cuerpo Sano” aplica perfectamente para el E.M.

En CaliFit hay espacio para todas las manifestaciones del ejercicio físico, desde los gigantes hombres, los practicantes de Zumba, los de la aero-rumba pero con seguridad es el Entrenamiento Militar la práctica deportiva que necesita de más fortaleza física y sobre todo Mental.

Allianz 10K de La Luz 2017

Madrugar y correr es un acto de vencedores, porque mientras muchos aun duermen o en el peor de los casos apenas llegan a sus casas después de una noche de rumba; existe una especie que se creía en extinción la cual está cambiando sus hábitos de vida y se dan la oportunidad de regalarle años a su vida a través del Runnng.

Hoy los amigos de Juancho Correlón Madrugaron, corrieron y se divirtieron mientras recorrían los trazados de 5K o 10K diseñados para cumplirle la cita a la Allianz 10K de La Luz.

El norte de la ciudad recibió a más de 5000 corredores quienes salieron a vencer al reloj teniendo como escenario lugares como la Avenida sexta, chipichape, el centro histórico de Cali, el boulevard del rio y la zona aledaña al parque del amor.

Sin importar el tiempo uno a uno fueron llegando los participantes, con seguridad muchos que se atrevían a retarse en una 5K; otros consagrados salían a batirse hombro a hombro frente a sus rivales y establecer nuevas marcas.

Al final más de 5000 ganadores que vivieron sus dolores típicos de una carrera como esta y con seguridad estarán dispuestos a medirse en la próxima carrera de Juancho Correlón.

Un sueño llamado salsa

Una vez más la Décima Segunda Edición del Festival de Salsa deja a la sucursal del cielo por lo alto y como uno de los escenarios donde se reunieron más de 3200 artistas de diferentes países; quienes concursaron con la ilusión de estar en los primeros puestos.

El coliseo del pueblo se llenó de sabor; al compás de la música cada concursante demostró sus mejores dotes; antes de subir al escenario se preparan y  en pequeñas carpas blancas se reúnen para acicalarse; las niñas se maquillan entre sí, se peinan y se ponen sus trajes brillantes, los jóvenes no se quedan atrás; con el mismo entusiasmo se organizan y se acomodan con sus vestidos apretados, de colores; otros de blanco y con sus corbatines elegantes. Algunos  sentados en el piso, con un poco de nerviosismo esperan el llamado para salir a demostrar sus cualidades artísticas.

 

En el teatrino saben que su coreografía debe ser la mejor, están representando a su escuela, a su país y por supuesto a ellos mismos; es allí donde queda reflejado los largos días de ensayos, las repeticiones y los sacrificios que deben hacer para poder convencer a los jurados que ellos deben ser los ganadores.

El show que realizan es una hermosa demostración que permite a los espectadores disfrutar de las diferentes modalidades, como la salsa en línea desarrollada en Estados Unidos; cada pareja muestra figuras y movimientos a lo largo de una recta imaginaria, la salsa cabaret; permite a los bailarines realizar acrobacias, figuras y alzadas y el Ensable salsa cabaret; donde representan un espectáculo con escenas cargadas de música y ritmo. Las tablas retumban con los pasos ligeros de los danzarines y la gran velocidad que muchas veces se torna difícil seguir con la mirada, cargados de energía y pasión.

Este año el Festival de salsa estuvo acompañado de muestras gastronómicas, y espacios para conversar de este ritmo que hace vibrar y se lleva en la sangre, los visitantes pudieron disfrutar  bailando; siguiendo el compás y las instrucciones de un experto; fueron cuatro días de pura diversión, de buena música, comida y espectáculos. Así que si se lo perdieron prográmense para el otro año para gozar de este festival que transmite alegría y que le hace homenaje a la salsa caleña.

Vive el 3er Cali Moto Fest 2017

Pasión. Esa es la palabra que transmite Jimmy Bornacelly Director de Comunicaciones  del 3er  Cali Moto Fest 2017 que se realizará en nuestra ciudad el próximo 5 al  8 de octubre. Este Festival no solo está generando importantes alianzas, grandes ventas y posibilidades de nuevos negocios, sino que también brinda  gratas y divertidas experiencias alrededor del mundo de las motos.  Este año sus realizadores se han esmerado en crear un concepto que permita a sus visitantes y expositores vivir al máximo todo lo relacionado con el motociclismo, porque para el verdadero motero, tener una moto va más allá de conducirla, es toda una filosofía de vida.

Por eso  el lugar de encuentro será en el Centro de Eventos Verde Arena, que cuenta con excelentes espacios pensados para un recorrido dinámico donde ningún stand se quede sin ser visitado y los intereses de quienes se acercan sean agradablemente sorprendidos.

En la rueda de prensa quedó plasmada la pasión y el amor con que los realizadores desarrollan el festival. Para ellos la premisa es que  Cali Moto Fest es un evento organizado con proyección y  sostenible para todas las marcas. Según Julian Mayor, Director Comercial de CMF 2017, se contará con lugares para toda la familia desde la zona Pet, zona infantil, zona picnic y un espacio muy interesante llamado zona caliente que quedará alrededor de una gran piscina donde se realizarán diferentes presentaciones.

Con sala de  rueda de negocios, zona de accesorios y repuestos, stands tipo islas, shows de freestyle, pista de drive test, financiación y plus para compras y demostraciones de pilotos reconocidos, este festival tiene un toque exquisito que lo hace ser la mejor vitrina para todas las marcas y servicios en el mundo de las motos.

Agéndese y viva la excelente experiencia del 3er Cali Moto Fest 2017.

Ser Fitness: Un despertar para encontrar equilibrio de la mente, el cuerpo y el espíritu.

Por Mónica Saa Roatta
Comunicadora Social Periodista

La FERIAFIT en su segunda versión fue un éxito rotundo, 15 mil personas  asistieron los días 09 y 10 de septiembre al Centro de Eventos Valle del Pacífico para disfrutar de la más grande plataforma deportiva y comercial de la Región. Los amantes del deporte y la actividad física disfrutaron de una variada programación donde hubo una mezcla de competencias, demostraciones deportivas, muestras comerciales, agenda académica y cocina en vivo.

La visita a la Feria tenía como propósito hablar con los asistentes, para que a través de sus experiencias me dieran a conocer que significaba para ellos ser fitness, y cómo llegar a ser una persona integral. En el recorrido por cada pabellón encontraba diferentes opiniones que evidenciaban la pasión y el amor que sentían por el deporte y la vida sana;  todos con  orgullo mostraban sus esculturales cuerpos; evidenciando la disciplina, el trabajo, la constancia y el compromiso que tienen para ser cada día más saludables.

Sus respuestas permitieron conocer las diferentes disciplinas que practicaban; y en cada espacio se pudo evidenciar en vivo las prácticas acompañadas de música; haciendo retumbar cada rincón del Centro de Eventos. Con ímpetu cada entrenador realizaba demostraciones de su especialidad deportiva, motivando a grupos de aficionados que los seguían con alegría y entusiasmo; entre las exhibiciones que se realizaron encontramos BMX Freestyle, Boxeo, Pole Fit, kick Boxing, Zumba, Yoga, Fuerza Funcional, Circuito de Artes Marciales; sin olvidar las competencias, donde deportistas participaron con todas las fuerzas y ganas por ocupar los primeros puestos.

No cabe duda que ser fitness es una actitud ante la vida, es una palabra que reúne una cantidad de elementos positivos, que se vieron reflejados en los rostros de cada una de las personas que encontraba y que estuvieron dispuestos a contar sobre sus hábitos y costumbres. Sus discursos enfatizaban que no solo el cuidado del cuerpo era parte de esta cultura, que lo más importante es tener una vida sana; donde se debe luchar por el equilibrio entre la mente, el cuerpo y el espíritu; y que para lograrlo se debe escoger un estilo de vida que permita encontrar bienestar.

Cada vez aprendía más del tema, y me veía envuelta en un escenario donde se destacaba la importancia de la alimentación. La nutrición también hacía parte fundamental de este mundo que iba conociendo, y  a través de una clase de cocina en vivo dirigida por tres chicas muy jóvenes, enseñaban recetas ricas y  fáciles de hacer en casa.

Como podemos ver ser fitness es adoptar un estilo de vida, que exige tener unas ciertas características que ya las había nombrado antes, pero valen la pena recalcar disciplina, constancia, agilidad y fortaleza; es conveniente tomar la decisión y ver como ejemplo éstas prácticas para llevarlas a nuestro quehacer diario, y convertirnos en personas integrales que piensan cada día en encontrar su equilibrio por medio de actividades sanas.

APOYO DE VEKTOR

ALLIANZ 10K de La Luz

Sin título-3Juancho Correlón se anotó un hit al unirse con Allianz como patrocinador de la ya tradicional 10K de La Luz. La carrera insignia de esta organización que ya completa 14 versiones.

Allianz una gran empresa que ya tiene experiencia en organizar y promover eventos deportivos, llega a Cali como aliado estratégico de Juancho Correlón para potencializar esta tradicional 10K de La Luz.

Decía que Juancho Correlón se anota un Hit al tener al grupo Allianz como aliado en esta carrera, porque no en vano es Allianz, la aseguradora oficial de La Selección Colombia de Futbol. Además organiza y lidera un proyecto futbolístico que busca talentos con el fin de hacer intercambios en Europa. Allianz también patrocina la carrera de resistencia llamada IronMan 70.3, que se llevará a cabo en Cartagena en el mes de diciembre. Este año trajo por primera vez L’Étape, una oportunidad para vivir las emociones del Tour de Francia en un día, en una etapa, con todo el colorido y personajes que son tradicionales en la máxima prueba de ciclismo a nivel Mundial.

Este año La ALLIANZ 10K de La Luz contará con dos recorridos que podrán disfrutar los amantes del Running. Tendrá los 5K para aquellos que apenas se inician y la prueba de 10K para los más consagrados.

El próximo 22 de octubre no hay excusa para salir a correr, trotar o caminar La ALLIANZ 10K de La Luz. Aprovecha y dale kilómetros y más días de vida a tu existencia, porque la actividad física nos libera del estrés, nos integra con otras personas que un día decidieron sumarle kilómetros y amigos correlones a su vida.

Allianz y Juancho Correlón una gran alianza que construye Ciudad.

RECORRIDOS ALLIANZ 10K DE LA LUZ

 

 

LA CARRERA DEL ZOO

Como solo pasa en las grandes capitales del mundo, Santiago de Cali, tuvo su carrera del Zoológico. En un esfuerzo hecho entre Juancho Correlon y las directivas del Zoológico de Cali se organizó y llevó a cabo la Carrera del Zoo.

Visitar el Zoológico de Cali es uno de los planes más interesantes que hay, porque dada su ubicación geográfica te permite gozar de un micro clima muy agradable, y además conocer los animales que allí habitan y sus comportamientos. En pocas palabras ser caleño y no haber visitado nuestro Zoológico al menos una vez en la vida es algo imperdonable, igual que si eres foráneo y no te das la oportunidad de conocerlo.

Juanho Correlon organizó la primera versión de la Carrera del Zoo y le dió vida a esta carrera de tipo recreativa donde los participantes tenían dos recorridos, 1,5K y 7K, para Correr, trotar o Caminar. Los participantes que hicieron los 1,5K en su mayoría fueron niños acompañados de sus padres y los 7K los completaron adultas, aunque también habían algunos chicos.

El propósito de esta carrera era recoger fondos para apoyar los proyectos que tiene el Zoológico de Cali con fines de conservación y protección de las aves que viven en la zona aledaña al mismo.

Llevar a cabo el circuito de 7K le permitió a los participantes reconocer de primera mano esta zona de reserva natural que tenemos al oeste la ciudad de Cali.

La primera versión de la Carrera del Zoo, contó con algo más de mil corredores entre niños, adolescentes y adultos quienes disfrutaron de los trazados dispuestos bajo un clima muy fresco dado que la madrugada anterior había llovido sobre la ciudad.

Para ver la Galería fotográfica completa dale clic aquí 

III Juegos Nacionales de Mar y Playa

San Andrés de Tumaco, la perla del pacifico recibe este año a las delegaciones de los departamentos que participaran en los III Juegos Nacionales de Mar y Playa, que se desarrollaran entre el 10 y 19 de agosto de 2017.  Las playas del Morro y Bocagrande servirán como sede principal de estas justas deportivas y el lago Calima, en el municipio de Darién, será la subsede.

Sin título-2

El municipio de Tumaco se dispuso para recibir las delegaciones de 22 departamentos además de las fuerzas armadas quienes competirán en 9 disciplinas deportivas: Balón Mano, Rugby Playa, Voleiplaya, triatlón, Vela, motonáutica, Surf, deportes subacuáticos y Ultimate. Es importante tener en cuenta que estos juegos servirán como selectivo para conformar las diferentes selecciones que participaran en los Juegos Bolivarianos, que se llevaran a cabo en noviembre de 2017

Los III Juegos Nacionales de Mar y Playa tiene su mascota oficial la cual se llama Tumacay. Esta es un pargo rojo que representa la cultura y el origen de Tumaco; cabe mencionar que de esta manera se llamaba anteriormente al municipio organizador.

La playa del Morro con su arena fina y su eterno compañero, el océano pacifico, recibirán a los deportistas que lucharan por llevarse las medallas de oro para sus departamentos..

Las dos versiones anteriores de los juegos nacionales de Mar y Playa se habían hecho en el caribe colombiano y en esta oportunidad por primera vez llegan al pacifico, y fue Tumaco que se ganó el derecho de organizar este evento deportivo.

Carrera del Zoo

Visitar el Zoológico de Cali es toda una experiencia, recuerdo de niño cuando en su publicidad decían “Zoológico de Cali, un mundo abierto”, vivir en Cali o visitarla y no darse una pasada por nuestro Zoo es perderse la oportunidad de vivir una gran experiencia; no en vano es el mejor de la región. Este año nuestros amigos de Juancho Correlón decidieron hacer otra apuesta por el medio ambiente, puesto que la 10K verde es una de ellas, y en conjunto con el Zoológico de Cali organizaron la primera versión de “La Carrera del Zoológico”

La carrera del Zoológico tendrá dos distancias para trotar, caminar o correr las cuales son 1,5K y 7K; de la primera pueden hacer parte niños entre los 4 y 9 años que acompañados por un adulto podrán recorrer las instalaciones del Zoológico y vivir una experiencia de Running nunca antes vista en nuestra ciudad. La segunda distancia podrán hacerla niños mayores de 10 años para hacer un recorrido por la rivera del Río Cali, pasando por el Jardín Botánico y finalizar con el circuito del Zoo.

Este tipo de eventos donde además de la participación de los correlones, se busca ayudar a promover proyectos ambientales han hecho de las carreras organizadas por Mis Amigos de Juancho Correlón grandes potencializadoras de dichos proyectos.

Con el aporte que hagan aquellas personas que se inscriban para los recorridos (1,5K o 7K) se apoyara un proyecto de estudio y conservación de las aves que llegan a la zona del Zoo y su alrededor. Cabe recordar que Cali es a nivel nacional la Ciudad con mayor cantidad de diversidad de aves para ser avistadas, no en vano aquí se organiza la feria mundial de Aves (Colombia BirdFair), y Colombia este año fue declarada Ganadora en avistamiento de aves con 1486 registradas en un solo día (Global Big Day).

Así que con los antecedentes que tiene Juancho Correlón como organizador de grandes Carreras de campo y ciudad y el que tiene nuestra ciudad en el avistamiento de Aves, esta unión que lograron con el Zoológico de Cali (el mejor de Latinoamérica) podemos estar seguros que el próximo 20 de agosto viviremos una gran experiencia de Running y Zoo.

Informes en:

http://www.juanchocorrelon.com

http://www.zoologicodecali.com.co

IV Open al Ritmo del Cielo – Break Dance

El Break Dance, aquella expresión cultural que nace en la década de los 70 en New York, es misma que nació al ritmo de la música de James Brown, Michael Jackson entre otros llega de esos barrios del ghetto Neoyorquino y se establece fuertemente en los barrios populares de nuestro país, como un elemento de desahogo y expresión de la cotidianidad.

Hoy con mucha más fuerza como parte de la cultura urbana, el Break Dance hace parte de una nueva forma de expresión artística que reúne a sus practicantes en cualquier escenario improvisado, porque para bailar breaking no se necesitan pistas de baile, solo basta un espacio donde los B-Boys se lancen a desafiar a la Gravedad con su movimientos de fuerza y aire.

En el marco del IV Open al Ritmo del Cielo, llevo a cabo la 1ra Parada Nacional de Break Dance, la cual es clasificatoria para los Juegos Olímpicos de la Juventud. Fue así como representantes de varias regiones del país llegaron hasta Cali para iniciar su disputa por los cupos respectivos a la olimpiada.

Para practicar breaking no hace falta indumentaria o equipo especializado, solo basta las ganas y mover el cuerpo al ritmo de la música teniendo en cuenta aquellos elementos propios de este estilo.

Lo más importante es que a través de este deporte muchos jóvenes están canalizando aquellas situaciones que los podrían llevar al consumo de droga y al ritmo de la música, los saltos y giros en el aire están desafiando a este flagelo que cada día intenta robarle más jóvenes a la sociedad.

Afortunadamente la Federación Colombiana de Baile Deportivo le apuesta a los ritmos urbanos e involucra a los practicantes del Break Dance en sus programas de promoción.

Visita nuestro Canal en Youtube para ver el Vídeo-Clip

Visita nuestro perfil en Facebook para ver otras fotografías.