Los Centros Vida son instituciones de carácter público, los cuales se identifican como el conjunto de proyectos, procedimientos, protocolos e infraestructura física, técnica y administrativa orientado a brindar a las personas adultas mayores una atención integral durante el día haciendo una intervención que impacte en su calidad de vida y bienestar.
El Centro Vida “El Valle está en Vos”, con tres sedes en las comunas 7, 16 y 20 de la ciudad de Santiago de Cali, es un proyecto liderado por la Gobernación del Valle, donde se les brinda un cuidado integral a 150 adultos mayores.
Durante el mes de septiembre La Fundación Swing Latino en cabeza de su director y creador Luis Eduardo Hernández y las directivas del Liceo del Ejército Pichincha conjugaron sus iniciativas sociales para llevar un momento de esparcimiento, música y baile, a los 150 Adultos Mayores que participan en el Centro Vida “El Valle está en Vos”. El evento se llevó a cabo el 4 de septiembre con motivo del Amor y la Amistad, en las espectaculares instalaciones del “Mulato Cabaret”; los beneficiarios del Centro Vida cuyas edades oscilan entre los 60 y 90 años disfrutaron de un magnifico show de Salsa del más alto nivel y una sesión de clase dirigida por un Instructor de la Academia.
En este sentido, el artículo 16 de la Declaración política de la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, organizada por Naciones Unidas dice: “Reconocemos la necesidad de fortalecer la solidaridad entre las generaciones y las asociaciones intergeneracionales, teniendo presentes las necesidades particulares de los más mayores y los más jóvenes y de alentar relaciones solidarias entre generaciones”.
Es así como el Liceo del Ejército Pichincha y el Centro Vida han venido realizando encuentros intergeneracionales entre los alumnos que hacen labor social y los adultos mayores enriqueciendo y acercando estas generaciones sensibilizando a los jóvenes sobre el envejecimiento y compartiendo actividades que desarrollan los beneficiarios en cada sede
A continuación se publican algunas apreciaciones de los adultos que manifiestan su experiencia en el Mulato Cabaret.
“Estoy muy agradecida por esa invitación, porque uno se siente fascinado con ese lugar, ojala y Dios permita sea la primera pero no la última vez, ese lugar me trajo muchos recuerdos, la música que escuchábamos cuando éramos jóvenes y estar con ellos fue maravilloso” Aura Celmira Cabezas-CENTRO VIDA.
“Yo los había visto por televisión pero no sabía que tenían eso tan lindo, es todo un palacio ese lugar, incluso le dije a mi nieta para que ella vaya, yo no sabía que existía. Los estudiantes del Liceo muy atentos con todo yo fui muy feliz” Oneida Osorio-CENTRO VIDA.
Por parte de los alumnos su agradecimiento por el acercamiento con el Centro Vida por que aprendieron a valoran al adulto mayor y a comprender como el proceso de envejecimiento los hace responsables de apoyar, querer y respetar a sus mayores.
Los Adultos Mayores se benefician de este tipo de actividades tanto a nivel físico como emocional, dentro de lo emocional experimentan un aumento de su vitalidad, autoestima y sensación de ser todavía útiles, así como la reducción de sentimientos de soledad. Y revivir sus años dorados como en los diferentes escenarios de la ciudad En el plano físico, destaca la mejora de la autonomía y la seguridad en la realización de actividades básicas. En el caso de los jóvenes, se forman una idea más positiva y no estereotipada de las personas mayores. Además, se benefician del intercambio de experiencias y transmisión de tradiciones, cultura y valores.
Indudablemente ésta gran labor que se hace en éstas comunas con los adultos mayores ha sido un gran proyecto que ha traído grandes alegrías y enseñanzas a éstos lindos abuelo. Ojalá la Gobernación mantenga éste proyecto en Pro de nuestros adultos mayores a los cuales les ha cambiado la aptitud frente a sus calamidades y enfermedades siendo un gran aliento de Vida.