EXPO ASOPANID

De cara a la discapacidad. Ese es el lema  con que se abre la exposición de arte Expo Asopanid celebrando sus 20 años de existencia. Dentro del marco del coctel inaugural se disfrutó de diferentes expresiones del arte.  El señor Iván Coello interpretó con su armónica una sorpresiva y alegre versión de “oiga, mire, vea”,  por supuesto hubo danzas del grupo representativo,  y además la presentación de una estudiante de la sede Terrón Colorado a quien por su empeño y dedicación, Asopanid decidió brindarle la oportunidad y la guía necesaria para que pasará de ser estudiante a formar parte del equipo de docentes como auxiliar, donde ha desarrollado aún más sus capacidades.

Después de esto hubo un  sencillo discurso de su fundadora Eucaris Ramirez Tobon, quien nos pide que  observemos la historia de la institución a través de las manifestaciones artísticas de sus estudiantes quienes guiados por su maravilloso equipo interdisciplinario, lograron plasmar en diferentes  expresiones, el camino recorrido por todas aquellas personas, docentes, estudiantes, padres, terapeutas, maestros, voluntarios, que se han acercado y han dejado huella para hacer lo que es hoy Asopanid.

Me encuentro entonces con un candado rodeado de fotografías y un letrero que dice “Por el sueño de nuestra propia sede” resulta ser el símbolo de su nueva casa aquella que hoy todavía está en construcción pero que ya se puede decir es una realidad que sigue transformándose. Siguiendo por la exposición encontramos una serie de globos de donde cuelgan fotos con fechas, es una línea de tiempo que cuenta la historia de aquellos que estuvieron, pasaron, se quedaron, se fueron…volvieron y que hoy le da forma a esta historia de Asopanid.

En otro rincón de la sala Borges del Centro cultural de Cali, encuentras otras miradas de la exposición con participación de varios estudiantes, donde se destaca los cuadros de Juliana Tabares quien ha desarrollado desde la técnica del anime y el manga la expresión de sus vivencias de una manera que resulta muy atrayente para el público.  Sigues caminando y encuentras una variedad de expresiones artísticas que abarcan desde lo ancestral, con una exposición de máscaras sobre nuestros mitos y leyendas, pasando por la pintura en piedras y que terminan en cuadros, dando así cabida a cada uno de los estudiantes de Asopanid quienes han logrado durante este difícil pero también hermoso y valiente camino encontrar su “capacidad surgiendo desde la discapacidad”, como  lo dice su fundadora, que bien encarna la valentía, tenacidad, pero sobre todo la fe, en que todo esto, un día…sería posible.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.