Colombia BirdFair – Laguna de Sonso

Gracias a la organización de Colombia BirdFair 2016 pude acompañar a las personas que salían hacia la Laguna de Sonso y llevar a cabo el avistamiento de las aves propias de esta zona del valle del Cauca.

Muy madrugados salimos de las instalaciones del Club Campestre de Cali y tomamos rumbo a nuestro destino de avistamiento. Pero había cierto escepticismo de parte mía por aquello que encontraría en La Laguna de Sonso. ¿Por qué? La razón, es la ambición y deseo de tener más a cualquier costo que llevo a “X” persona u organización al intervenir sobre uno de los canales que sirve de intercambiador de agua en la laguna y desviar su curso construyendo un nuevo canal a su conveniencia para lograr tener más metros cuadrados disponibles para su cultivo.

Esto es dolorosos por que La Laguna de Sonso es el humedal más grande del Valle del Cauca y de manera natural servía como regulador del agua para el Río Cauca, es albergue de especies de aves endémicas y migratorias, proveía de peces para consumo y comercio a los campesinos de la región en pocas palabras era un aliado ambiental tanto para animales como para personas.

Pero a pesar del daño que alcanzaron a causar las cosas no fueron tan fatales y gracias a la intervención oportuna de la comunidad se logró salvar este ecosistema que ahora está en reconstrucción.

Vale la pena resaltar la tarea Titánica que lleva a cabo la Corporación AguadeSonso quienes lideran el centro de educación e investigación ambiental en este lugar.

Después de llegar y ver el daño causado y respirar un poco al saber que esta vez salieron triunfadores la comunidad, las aves y animales que hace tránsito por este sector me dispuse con mis compañeros de viaje a caminar, a observar y escuchar el sonido que producen estas indefensas aves.

Tuve la oportunidad de observar: Gavilán caminero, Martin Pescador, Garcitas, loros de anteojos, Carpintero Real, Bichofue, Sirirí, Azulejo, Chamón, ver alguna especie de pato a la distancia de la poca profunda reserva de agua que tiene la laguna, ver sobre volar y escuchar una águila sabanera y presenciar al final del camino a una Pigua devorarse uno de sus animales cazados me dieron algo de tranquilidad porque a pesar del daño, las personas que están trabajando para rescatar esta reserva natural están llevando a cabo una buena labor que merecer ser apoyada.

Gracias a Omaria Rendón por ser nuestra guía durante el recorrido y apoyar con su conocimiento de aves a las personas que hacíamos la visita y sobre todo por no dejarse rendir de la adversidad y seguir luchando con la gente de la comunidad y de la Corporación AguadeSonso por el restablecimiento del ecosistema y mantenimiento ambiental de La Laguna de Sonso.

Gracias a Yesenia y Juan David nuestros guías asignados por la organización de Colombia Birdfair por compartir su conocimiento y orientarnos en el recorrido que llevamos a cabo por La Laguna de Sonso.

Para ver otra galería de fotografías visita nuestro perfil en facebook haciendo clic aquí